top of page
Cancun
صورة واتساب 2024-12-11 الساعة 6_edited_ed

A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo.

 

Con la venia de mis Respetables Hermanos Consejeros

Hermanas y Hermanos TODOS:

Sean cordialmente bienvenidas y bienvenidos a ésta Segunda Cumbre Mundial del Centro de Estudios Masónicos Internacionales C. E. M. I.

 

Esperamos con ansia 2 años la realización de este encuentro fraternal y familiar.

 

Me gustaría que pudieran ver lo bellos que se ven reunidos, listos para trabajar.

 

Pudimos habernos reunido en el rincón más oscuro y aun así brillaríamos, pero miren llegamos a las bellísimas playas del Caribe Mexicano, ¡C. E. M. I. estamos en Cancún!

 

Hoy de la mano de todos ustedes he retomado el entusiasmo por que juntos hemos resignificado la palabra fraternidad.

 

Ese concepto no se queda en discursos, no se queda en lecturas, lo estamos viviendo en cada videoconferencia, en las que invertimos lo más valioso que tenemos, … nuestro tiempo de vida y lo coronamos cada dos años con este evento presencial en el que podemos abrazarnos, podemos compartir el pan, la sal ¿y por qué no? el vino también.

 

Les pido algo muy sencillo pero poderoso:

Miren a quien tienen a su lado regálenle una sonrisa… ahora mira al otro lado y también sonríe. 

 

Esa es la manifestación de todo lo que hemos venido construyendo. Es el símbolo vivo de la fraternidad que hoy nos une.

 

Los que estamos aquí en comunión, somos los más necios, los más aguerridos, lo que no tenemos miedo, lo que sabemos que la labor del C. E. M. I. es buena y bella, útil para la masonería y para la sociedad y por eso quiero brindarles un fuerte aplauso a todas y todos ustedes. 

 

Hace no más de un mes en esta tierra maya, una parte de la masonería que critica la labor del C. E. M. I., ocasionó uno de los momentos más bochornoso, esos que nos tiraban tarascadas, se voltearon para morderse, unos expulsando a los otros y estos intentando encarcelar a los unos. El karma siempre llega a los malvados.

 

Así que nos toca recomponer esa energía negativa y ofrendar a esta maravillosa tierra sagrada el fruto de nuestro trabajo, de nuestra alegría y de nuestra comunión espiritual.

 

Desde la última Cumbre hasta hoy, también hemos hecho historia, continuando con nuestra labor firme y constante que sumará con esta cumbre 561 conferencias de alto valor cultural, pero también, rompimos un techo de cristal y democratizamos aún más al C. E. M. I. abrimos todas las conferencias a nuestras hermanas. No sólo fue un acto de justicia: fue un acto de congruencia con nuestros principios. Y por ello, para nuestras hermanas iniciadas, les pido también un fuerte aplauso.

 

Lo hemos dicho antes y lo reiteramos, el C. E. M. I. se sostiene con dos grandes columnas, el conocimiento y la fraternidad, seguro estoy que nuestros ponentes de hoy nos instruirán con creces, y de la fraternidad creo que no es necesario comprobar lo evidente, hemos sentido esa ansia y esa alegría con cada foto de cada uno de ustedes anunciado su llegada, estoy seguro de que esta Cumbre fortalecerá a nuestro C. E. M. I. y nos traerá muchos… muchos momentos memorables.

 

En otros congresos se toma un tema y se le estudia desde la perspectiva de cada ponente, pero nosotros hemos querido aprender no sólo de un tema, si no de varios, por eso, en esta jornada, aprenderemos los mensajes encriptados que la música ha guardado como legado silencioso; reflexionaremos sobre el amor que implica construir comunidad desde los principios más elevados; viajaremos por las experiencias de un camino iniciático; discutiremos el impacto de la inteligencia artificial como fenómeno biológico y social; y nos detendremos a redescubrir el valor de la duda como una herramienta del conocimiento.

 

Porque más allá del símbolo, del código o del ritual, toda búsqueda genuina —masónica o no— nos exige una misma disposición: abrir la mente, afinar el corazón y estar dispuestos a transformar y transformarnos.

 

Qué importante que a este evento podamos asistir con nuestras familias, que ellos puedan retroalimentarnos, que opinen que mejorarían, porque ustedes son los mejores sensores, les pido un fuerte aplauso de gratitud y bienvenida para todos nuestros familiares que sin ser iniciados están bien presentes.

 

El C. E. M. I. como todo ser vivo requiere de cuidados, requiere de alimentos y nutrientes, sigamos cuidando de él, promoviéndolo, fomentando su crecimiento, generando más y mejores conferencias, consiguiendo conferencistas y asistentes y les aseguro que todos podremos seguir comiendo de sus frutos.

 

Como parte de esta experiencia integral y para cerrar con broche de oro, visitaremos Chichén Itzá, no como turistas ni como estudiosos del pasado, sino como caminantes conscientes de un legado eterno. Nuestro guía y Director de esta Cumbre, NO nos hablará de fechas ni de conquistas, sino de símbolos, alineaciones, vibraciones y silencios; que NO buscará mostrarnos ruinas, sino puertas. Porque Chichén Itzá no es un vestigio muerto: es una geometría viva, un mensaje tallado en piedra que sigue esperando ser leído por quien ha despertado los ojos del espíritu. Allí, más que aprender, iremos a recordar.

 

Nos ponemos de pie por favor.

 

Siendo las 14 horas con 26 minutos del día 2 de mayo del año 2025 de la era vulgar, doy por inaugurados los trabajos de nuestra Segunda Cumbre mundial del C. E. M. I.

 

Que retiemble en propios y extraños que el C. E. M. I. está trabajando en Cancún, que seguimos Democratizando el Conocimiento, con Responsabilidad Ética para lograr humanizar y humanizarnos más.

 

Larga Vida al C. E. M. I. y a todos sus miembros.

 

¡ Viva el C. E. M. I !

¡ Viva el C. E. M. I !

¡ Viva el C. E. M. I !

 

Es cuanto.  

 

R∴H∴ Antonio Anatayel Montejano Arauz

اجتماع ناجح في كانكون!!!
 
PROMO 2025_edited.jpg
bottom of page